En el mismo casco de Madrid capital encontramos un castillo desconocido para muchos y que pertenece a la red de museos del Ayuntamiento. El castillo de la Alameda de Osuna, edificado por Don Diego Hurtado de Mendoza como fortaleza entre 1431 y 1476, en tiempos de la reconquista.
Más tarde,como dote, pasa entra a formar parte del patrimonio de la familia Zapata, que lo convirtió en una residencia adecuada a la vida de la nueva corte, al terminar la reconquista. En su nueva condición de residencia cortesana, el Castillo de los Zapata dio acogida a figuras tan notables como el duque de Alba, que lo habitó en 1580, la reina Margarita de Austria, en 1599, tras su boda con Felipe III, o el duque de Osuna, que murió en él, en el año 1622.
Con la decadencia de la familia Zapata en el siglo XVI y un incendio en 1697, empieza la progresiva ruina del castillo. El pedernal "desprendido" y quizás alguno más fue utilizado en la construcción de los edificios y otros elementos arquitectónicos de La Alameda, como es el caso de las tapias de El Capricho o del Panteón de los Fernán Núñez o la Casa del Artillero, dentro de los Jardines.
![]() |
Junto al castillo encontramos el Panteón de los Fernán Núñez, familia que heredó el Condado de Barajas. El Panteón fue construido en 1898 por el Marqués de Cubas. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Un comentario tuyo es algo muy valioso para mí ya que me hace mejorar el blog.
¡Anímate y comenta!